LA ECOALDEA

Quienes somos

Valyter fue cofundada por Beatriz Bejerano y Juan Garay, aliadas con un  grupo de amigos,  por el bien de todo lo vivo, una vibrante red tejida en todo el mundo. Somos en primer lugar seres humanos, aspirantes a estar en armonía lo más posible, con los ciclos de la tierra, integrándonos a nuestra gran casa, con respeto a la vida y a la muerte. Nuestro servicio a la sociedad ha sido desde cumplir roles en las esferas de la medicina, de la resolución de conflictos entre fronteras, de la defensa por los derechos de determinados grupos sociales. Nuestro servicio a la tierra ha sido en la medida en que las circunstancias nos han permitido ser coherentes, disminuir nuestra huella de contaminación con todas las acciones que ello conlleva, por ejemplo un consumo responsable. A raíz de los desacuerdos comunes ante el sistema de gobierno capitalista basado en jerarquías, acumulación de propiedades y violencia, ante el cambio climático y otros hechos alarmantes que atentan contra la armonía de nuestra gran casa y nuestra vida en ella, hemos fundado y registrado la asociación valyter para el conocimiento y cuidado de la naturaleza; aspirando a ser ejemplo de una vida en comunidad basada en los valores que compartimos. Somos también los animales y bosques autóctonos que habitan en nuestra naciente eco aldea. Somos los voluntarios, colaboradores, amigos, familia, vecinos, que se van sumando a nuestra misión.

Visión y misión de Valyter

Nuestra misión es integrarnos a estas hectáreas, convivir con la vida en ella, con la comunidad de vecinos y dinámicas sociales que hay a nuestro alrededor, recibir voluntarios independientes y de organizaciones locales que deseen sumarse a nuestra causa.

Nuestra visión es ser autosuficientes, contribuir a la formación de una nueva humanidad, con base en el amor y la empatía, que nuestra cosecha y nuestro conocimiento este al servicio local y global.

Historia de Valyter

31/08/2022

Hace cien años la  abuela de Juan, Amama, salió del caserío Solabisker en el pueblo de Garai, en el País Vasco. Salió a conocer el mundo, encontró en Santander a un idealista anarquista con quien tuvo tres hijas y a quien apresaron en la guerra, emigró a Madrid.

Siempre sentimos el anhelo de volver a la vida de mis antepasados en el caserío, y así a la armonía con la naturaleza. Con los trabajos, estudios y vivencias por el mundo fui entendiendo que vivir sin dañar la naturaleza, integrado en su armonía y desde esa sencillez encontrar armonía comunitaria sin antropocentrismo ni jerarquías, era el compromiso ético necesario y urgente para la Humanidad.

Hoy llega el día anhelado en que comenzamos  el sueño de la ecoaldea. En ella queremos volver a la esencia del caserío de nuestros ancestros, a la coherencia ética con la ética, y a encontrar, con almas que vibren en esa sensibilidad, la empatía y armonía más allá de nuestra naturaleza humana y la dimensión de tiempo y espacio.

 

16/06/2024

Tras Juan dejar su trabajo en la Unión Europea, renunciando por la objeción ética a representar una organización complaciente con el genocidio en Gaza, y Beatriz cruzar el océano dejando en la distancia su amada Cuba, siempre en el corazón, ambos cofundaron Valyter desde el verano del 2024, dibujando los sueños de las casas, los campos y las ideas de vivir en comunidad cuidando la naturaleza.

El nombre de Valyter viene de las novelas de Valentia y Ternura, y Ternura y Valentía  https://www.webador.es/v2/website/2312983/editor/page/8986209 , que sueñan una humanidad que va diluyendo sus fronteras de naciones, sus jerarquías del poder y sus abstracciones de propiedades, dinero y religiones, hacia una red global de comunidades en armonía con la naturaleza y en colaboración para avanzar en el conocimiento y traducirlo en bien de todo lo vivo.


Asociación Valyter

La ecoaldea Valyter está registrada como asociación civil sin fin comercial ni ánimo de lucro, en el registro de asociaciones de Cantabria, con el objetivo de conocer y cuidar la naturaleza. Consta de una asamblea, que se reúne una vez al año y elige una Junta directiva, encargada de guiar las actividades hacia su objetivo fundacional.


Localización 


Voluntariado

Voluntario residente

AVISO: DEBIDO A MUCHAS SOLICITUDES Y REORGANIZACIÓN DE LA ECOLADEA, HASTA EL MES DE OCTUBRE NO QUEDAN PLAZAS DE VOLUNTARIADO RESIDENTE.

Recibimos voluntarios de 2 semanas a 1 mes para quienes ofrecemos vida y tareas comunitarias, alojamiento y alimentación sana. Ver carta de valores  y guía de vida en comunidad :
















Voluntario de día

En Valyter también acogemos voluntarios de día, preferiblemente de forma periódica (cada 1–2 semanas), de manera que podamos dar continuidad a los planes de trabajo.

Ofrecemos un ambiente de convivencia comunitaria, con desayuno y almuerzo compartidos. El horario habitual es el siguiente:

  • 09:00 – 09:30 → Desayuno comunitario y organización de tareas y equipos.
  • 09:30 – 14:00 → Desarrollo de tareas (bancales, gallinero, cocina, invernadero, cultivos, limpieza, lavandería, etc), con descansos y espacios de convivencia.
  • 14:00 – 15:00 → Almuerzo comunitario.
  • 15:00 – 20:00 (opcional) → Tiempo libre para disfrutar de los espacios de Valyter: río, caminos, biblioteca, zonas comunes y naturaleza.

En todo caso, todas las personas que se aluan o colaboran con Valyter tienen en cuenta nuestra carta de valores :























Visitas : el primer y tercer jueves de cada mes, de 4  a 7 de la tarde

El recorrido culmina en la casa/biblioteca de la empatía, donde les esperamos para compartir un té y dialogar sobre lo que han descubierto en su ruta por Valyter, así como sobre nuestra propuesta de un mundo de comunidades en armonía con la naturaleza.

A partir de las 19:00 horas Peña Musical los primeros jueves de cada mes y Peña Literaria los terceros.


Si te interesa ser voluntario de día o residente, escribe sobre tu interés y en qué áreas de trabajo crees que puedes contribuir y nos pondremos en contacto contigo para concertar una videollamada.


Para quienes estáis en Cantabria : Ya tenemos bien planificadas tres tipos de actividades para quienes queráis venir de voluntarios de media-jornada : bancales - transporte/corte/ensamblaje/colocacion ( fabricaras tu bancal elevado e inscribiras en el tu nombre y un mensaje), abonado -recogida, transporte, mezcla, llenado de bancales y siembra de plantulas (sembraras hortalizas para degustarlas y compartirlas en unos meses) y ruta del bosque -diseñar camino-desbrozar-escalonar algunos tramos (le pondras nombres pirograbados en tablillas a tanta magia curativa y nutritiva del bosque..).. La jornada concluye con un almuerzo o cena en comunidad, Solo tienes que escribirnos a info@valyter.es y decirnos para que jornada y que actividad tienes disponibilidad e interés/curiosidad, Os esperamos!

Vínculos con redes de voluntarios

Fichas de avances


Vínculos con otras asociaciones

Valyter y Ecologistas en acción -EeA-Cantabria colaboran en el objetivo compartido de conocer y cuidar de la naturaleza. EeA Cantabria convoca periódicamente reuniones en Valyter para debates (de su grupo de educación ecosocial), jornadas de voluntariado y vínculos con su programa de promoción de valores de la naturaleza "SiembraVida".

Si bien Valyter no tiene afiliación política, acoge debates y alianzas con propuestas ciudadanas y políticas que promueven el conocimiento y respeto a la naturaleza, incluidos los derechos de los animales.

NewPa es una organización que promueve, a través de campamentos de verano, el conocimiento y cuidado de la naturaleza en la infancia y la juventud. Valyter colabora con tales nobles fines y acoge sesiones residenciales de formación de formadores de NewPa.

En profundo respeto a los derechos de los animales, Valyter colabora con La Fundacion Europea en defensa de todo lo vivo : Fondation Européenne pour le Droit du Vivant, cuyo presidente, Javier Paniagua, es el secretario de la Asociación Valyter.

Valyter comparte los objetivos de GRUPEDSAC en Mexico, para educar en el desarrollo sostenible en armonía con los límites planetarios, y anima intercambios entre la ecoaldea en Cantabria y los centros de convivencia y formación de GRUPEDSAC en los estados de Mexico y de Oaxaca.

Valyter colabora con el Movimiento por la equidad sostenible en salud contribuyendo mensualmente a los webinars sobre ética y métrica de la equidad y organizando cursos residenciales sobre la ética y métrica de la equidad combinadas con dinámicas de vida comunitaria y sostenible en la ecoaldea.

Valyter es miembro la cooperativa regional Solabria, activo en sus asambleas, que distribuye y promueve el uso de energías limpias como la que en Valyter se genera por paneles fotovoltaicos en conexión con la red de Solabria-

Valyter está en sintini con los objetivos de Extintion rebellion (XR) y rebelión cientifica, de proponer una humanidad más justa basada en el decrecimiento, la justicia social y la protección de la naturaleza, mediante movimientos sambleariis, propuesta políticas y , si es necesario, desobediencia civil pacífica. Valyter colabor con el grupo XR del norte de España, que celebrará su smblea en la ecoaldea, donde intentamos vivir en coherencia con las ideas que compartimos.

Últimas noticias


Aquí podéis leer sobre las últimas publicaciones, conferencias, webinars y actividades que desde Valyter organizamos para contribuir a una transición de la humanidad hacia mayor armonía humana y con la naturaleza

Galería de fotos de Valyter